LA ASOCIACIÓN, REALIZARA EL DÍA 28/05/2011 UNA "GRAN VENTA DE EMPANADAS" A REALIZARSE EN CALLE RIVERA INDARTE 765 -CENTRO. A PARTIR DE LAS 11HS.VALOR DE LA DOCENA $20.
CONSEJO DE LA MUJER CORDOBA
![CONSEJO DE LA MUJER CORDOBA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY1VYrdjCes6530Ko0lhYJTjVZgHjzYBFQN3NU1YcpJR9AGthCK2lttDe_1tWyJwD1zgQRSPKeus86X2d8FDj2te3Xrrn5Va54mH1-k_TLHf8-dg-WqkZnlpF5LsuYIWR4QSxySUxTyiaf/s748/Foto1040.jpg)
DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
viernes, 27 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
La Comisión de Psicología del Tránsito del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba saluda en su día a las trabajadoras operadoras de Trolebús y de la Asociación de Mujeres Taxistas, quienes asisten a la “CAPACITACIÓN EN CONDUCTAS SEGURAS Y SALUDABLES EN TRÁNSITO VIAL PARA MULTIPLICADORES INSTITUCIONALES”, que la comisión lleva adelante, por convenio de la FePRA con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
miércoles, 11 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
AMTA EN CAPACITACION
El día 16/04/2011 comenzamos una capacitación referida al PROYECTO DE SEGURIDAD VIAL DE LA A.N.S.V.(Agencia nacional de seguridad vial) EN CONVENIO CON FEPRA (federación psicólogos de la República Argentina) a la cual fuimos invitadas por la SECRETARIA DE LA MUJER de la delegación U.T.A secc. Córdoba. La capacitación se realiza los días sábados durante 5 horas, en dicha sede.
El proyecto se realiza conjuntamente en seis provincias tales como: Córdoba, Santa Fe, Bs. As.,San Luis,San Juan y Neuquén.
Los temas a tratar en estas jornadas son:
- Cultura, creencias y tránsito
- ¿Cómo aprendemos a transitar? La subjetividad y el tránsito
- Análisis de las conductas en el tránsito según las características del usuario de la vía.
- El niño, el adolescente y el adulto en el tránsito
- Peatones, Pasajeros, Conductores. Diferentes capacidades.
- Conducción de vehículos. Autos, Motos, Bicicletas, etc.
- Licencia de conducir. Importancia de la evaluación Física y Psicológica
- Procesos psicológicos implicados en el tránsito
- Factores de Riesgo
- Personalidad y conducción
- Cuando la prevención falla: concepto de "accidente".
- Cambio de significación Hacia una nueva cultura vial.
1 DE MAYO "DIA DEL TRABAJADOR"
El 1º de Mayo de 1886, un grupo de obreros estadounidenses se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral, instaurándose aquella fecha como el “Día del trabajador”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)