La polémica surgió luego de que la Municipalidad reconociera que entregó chapas de taxis de manera discrecional y sin pasar por concurso.
Los trabajadores del volante denunciaron que para adquirir una licencia se necesita tener una persona “conocida” en la Dirección de Transporte y 200 mil pesos.
Miguel Arias, de la Asociación de Trabajadores Unidos del Taxis, dijo a Cadena 3 que marcharon a la Municipalidad en “reclamo de la venta indiscrecionada (sic) de chapas que ha tenido el Municipio”.
Además, confirmó que presentaron una “denuncia penal" contra el intendente y las autoridades de la Secretaría de Transporte.
La fuerte polémica surgió luego de una investigación periodística llevada a cabo por el programa ADN que se emite por Canal 10 y que evidenciaría prácticas de compra-venta de chapas de taxis e involucraría a funcionarios del área de Transporte.
"Creemos que la Municipalidad es una cueva de delincuentes. Vamos a presentar una denuncia penal contra el Intendente, la Secretaria de Transporte y quien sea, porque creemos que hemos sido estafados", consideró.
En el informe periodístico también se dice que en los últimos meses, la secretaria de Transporte, Marisa Dasso, habría entregado 16 licencias. Se menciona que Raúl Merino, ex responsable del área, habría entregado otras cinco.
Si estas licencias habrían sido comercializadas por 195 mil pesos, como induce el intermediario filmado en la cámara oculta, las 21 chapas entregadas habrían sumado más de cuatro millones de pesos.
La semana pasada, ante la ausencia de Dasso el director de Transporte, Marcelo Carelli, dijo que la acusación periodística “era infundada” y que tendría algún sustento si se comprobara que las chapas se entregan a cambio de 195 mil pesos
No hay comentarios:
Publicar un comentario