CONSEJO DE LA MUJER CORDOBA
![CONSEJO DE LA MUJER CORDOBA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY1VYrdjCes6530Ko0lhYJTjVZgHjzYBFQN3NU1YcpJR9AGthCK2lttDe_1tWyJwD1zgQRSPKeus86X2d8FDj2te3Xrrn5Va54mH1-k_TLHf8-dg-WqkZnlpF5LsuYIWR4QSxySUxTyiaf/s748/Foto1040.jpg)
DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
FESTEJO A.M.TA
EL PASADO 15 DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO EN LAS INSTALACIONES DE NUESTRA ASOCIACIÓN SE LLEVO A CABO EL ACTO DE CELEBRACIÓN DE NUESTRO 4to. ANIVERSARIO.
LA CONDUCCIÓN DEL EVENTO ESTUVO A CARGO DE LA SRA. MARGARITA MERCADO (MIENBRO DE A.M.TA.)
ESTUVO PRESENTE LA SRA. LAURA ORTIZ, MÉDICA DEL HOSPITAL DE URGENCIAS DE LA PCIA. DE CÓRDOBA (EX CONCEJAL).
LA SRA. GRACIELA RUIZ, PRESIDENTA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER DE LA PCIA. DE CÓRDOBA.
QUIEN DIRIGIÓ UNAS PALABRAS DE RECONOCIMIENTO, AGRADECIMIENTO Y REIVINDICACIÓN DE LA MUJER. TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES EL SR. JORGE MONTES(PTE.TELETAXIS) RUBEN CARNERO(SEC.GRAL.SINDIC. CONDUCTORES DE TAXIS.
REPRESENTANTES DE A.T.A.C, DE TRANSMITAXI, LA SRA. PATRICIA MARCIALE, REPRESENTANDO AL SR. WALTER GRAHOVAC (MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA PCIA.)
HUBO UNA PAREJA QUE NOS DELEITO BAILANDO TANGO
Y UNA ACADEMIA DE DANZAS ÁRABES Y ESPAÑOLAS QUE LE PUSO EL BROCHE DE ORO AL EVENTO.
Añadir leyenda |
LA PRESIDENTA DE A.M.TA CLAUDIA GONZALES, DIRIGIÓ UNAS PALABRAS DE BIENVENIDA AL PUBLICO PRESENTE Y PRESENTO A LAS MIEMBROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN. |
LA SRA. GRACIELA RUIZ, PRESIDENTA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER DE LA PCIA. DE CÓRDOBA.
QUIEN DIRIGIÓ UNAS PALABRAS DE RECONOCIMIENTO, AGRADECIMIENTO Y REIVINDICACIÓN DE LA MUJER. TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES EL SR. JORGE MONTES(PTE.TELETAXIS) RUBEN CARNERO(SEC.GRAL.SINDIC. CONDUCTORES DE TAXIS.
REPRESENTANTES DE A.T.A.C, DE TRANSMITAXI, LA SRA. PATRICIA MARCIALE, REPRESENTANDO AL SR. WALTER GRAHOVAC (MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA PCIA.)
HUBO UNA PAREJA QUE NOS DELEITO BAILANDO TANGO
Y UNA ACADEMIA DE DANZAS ÁRABES Y ESPAÑOLAS QUE LE PUSO EL BROCHE DE ORO AL EVENTO.
TAMBIÉN CONTAMOS CON UN SERVICIO DE CATERING PARA AGASAJAR A NUESTROS INVITADOS. |
jueves, 15 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
ACTO FIN DE CURSO "INGLES TURISTICO "
EL PASADO 5/12/2011 FINALIZÓ EL CURSO DE " ENGLISH FOR TAXI DRIVERS" CONVENIO REALIZADO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y EL SINDICATO DE TAXIS, QUE SE DICTO EN NUESTRA ASOCIACIÓN, POR LAS PROFESORAS:
PATRICIA MARCIALE
Y
WALDINA MOREAU
A DICHO EVENTO ASISTIÓ EL SR. MINISTRO DE EDUCACIÓN, WALTER GRAHOVAC, LA SRA. ALICIA PIOTTI (SECRETARIA DE EDUCACIÓN) Y EL SR. CARNERO (PTE. SINDICATO DE TAXIS CBA.) ENTRE OTROS, ENTREGÁNDOSE LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES A LOS ALUMNOS.
VAMOS POR LA SEGUNDA ETAPA!!
PATRICIA MARCIALE
Y
WALDINA MOREAU
A DICHO EVENTO ASISTIÓ EL SR. MINISTRO DE EDUCACIÓN, WALTER GRAHOVAC, LA SRA. ALICIA PIOTTI (SECRETARIA DE EDUCACIÓN) Y EL SR. CARNERO (PTE. SINDICATO DE TAXIS CBA.) ENTRE OTROS, ENTREGÁNDOSE LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES A LOS ALUMNOS.
VAMOS POR LA SEGUNDA ETAPA!!
domingo, 4 de diciembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
16 Días de Activismo
16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres es una campaña internacional cuyos orígenes se encuentran en el primer Instituto Global del Liderazgo de las Mujeres, patrocinado por el Centro por el Liderazgo Global de las Mujeres (CWGL) en la Universidad de Rutgers en 1991. Año a año millones de mujeres, organizaciones y gobiernos de todo el mundo se unen durante estos días de activismo para promover los derechos humanos de las mujeres y eliminar la violencia de género.
EL 25 DE NOVIEMBRE LUCÍ UN LAZO BLANCO EN TU ROPA, EN TU LUGAR DE TRABAJO, EN TU CASA.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Giacomino no se someterá a la interpelación de los concejales
Dijo que a esas citaciones van los secretarios. Lo habían convocado para el miércoles, junto con Cáceres y Dasso. Es por los monotributistas y la cesión de chapas de taxi.
La pretensión era que los tres dieran explicaciones sobre varios temas polémicos que se han acumulado en el cierre de la actual gestión municipal.
respecto de la supuesta venta de chapas de taxis por parte del municipio; y la cesión de espacios públicos para la colocación de cartelería, a cambio de publicidad.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
SEGUNDA ETAPA: CAPACITACIÓN CONDUCTAS SALUDABLES AL TRANSITAR
La capacitación se realizó el dia Lunes 31/10/2011 en U.T.A. la Secretaria de la Mujer ,
TEMARIO:
* PERSONALIDAD
* SALUD – SEGURIDAD
* RIESGOS
* ACCIDENTE CAMBIO DE SIGNIFICADO
* HACIA UNA NUEVA CULTURA VIAL
* PERSONALIDAD
* SALUD – SEGURIDAD
* RIESGOS
* ACCIDENTE CAMBIO DE SIGNIFICADO
* HACIA UNA NUEVA CULTURA VIAL
asistieron a la misma personal de trolebús, de U.T.A, Mujeres Taxistas, representante del sindicato de taxis, alumnas del IPEF (compañeras de mariana) y público en general.
Manifestación de taxistas
La polémica surgió luego de que la Municipalidad reconociera que entregó chapas de taxis de manera discrecional y sin pasar por concurso.
Los trabajadores del volante denunciaron que para adquirir una licencia se necesita tener una persona “conocida” en la Dirección de Transporte y 200 mil pesos.
Miguel Arias, de la Asociación de Trabajadores Unidos del Taxis, dijo a Cadena 3 que marcharon a la Municipalidad en “reclamo de la venta indiscrecionada (sic) de chapas que ha tenido el Municipio”.
Además, confirmó que presentaron una “denuncia penal" contra el intendente y las autoridades de la Secretaría de Transporte.
La fuerte polémica surgió luego de una investigación periodística llevada a cabo por el programa ADN que se emite por Canal 10 y que evidenciaría prácticas de compra-venta de chapas de taxis e involucraría a funcionarios del área de Transporte.
La polémica surgió luego de que la Municipalidad reconociera que entregó chapas de taxis de manera discrecional y sin pasar por concurso.
Los trabajadores del volante denunciaron que para adquirir una licencia se necesita tener una persona “conocida” en la Dirección de Transporte y 200 mil pesos.
Miguel Arias, de la Asociación de Trabajadores Unidos del Taxis, dijo a Cadena 3 que marcharon a la Municipalidad en “reclamo de la venta indiscrecionada (sic) de chapas que ha tenido el Municipio”.
Además, confirmó que presentaron una “denuncia penal" contra el intendente y las autoridades de la Secretaría de Transporte.
La fuerte polémica surgió luego de una investigación periodística llevada a cabo por el programa ADN que se emite por Canal 10 y que evidenciaría prácticas de compra-venta de chapas de taxis e involucraría a funcionarios del área de Transporte.
"Creemos que la Municipalidad es una cueva de delincuentes. Vamos a presentar una denuncia penal contra el Intendente, la Secretaria de Transporte y quien sea, porque creemos que hemos sido estafados", consideró.
En el informe periodístico también se dice que en los últimos meses, la secretaria de Transporte, Marisa Dasso, habría entregado 16 licencias. Se menciona que Raúl Merino, ex responsable del área, habría entregado otras cinco.
Si estas licencias habrían sido comercializadas por 195 mil pesos, como induce el intermediario filmado en la cámara oculta, las 21 chapas entregadas habrían sumado más de cuatro millones de pesos.
La semana pasada, ante la ausencia de Dasso el director de Transporte, Marcelo Carelli, dijo que la acusación periodística “era infundada” y que tendría algún sustento si se comprobara que las chapas se entregan a cambio de 195 mil pesos
viernes, 28 de octubre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
CURSO DE INGLÉS TURISTICO
CONTINUAMOS CON EL CURSO DE INGLÉS TURÍSTICO DICTADO POR DOCENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, A CARGO DE LAS PROFESORAS:
PATRICIA MARICALE Y WALDINA MOREAU
PATRICIA MARICALE Y WALDINA MOREAU
NUESTRAS ACTIVIDADES
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Añadir leyenda |
GRACIELA GONZALEZ.
TAMBIÉN CONTINUAMOS DIVIRTIÉNDONOS CON LAS CLASES DE SALSA Y MERENGUE A CARGO DE LA PROFESORA PAOLA.
STAND DE FINALIZACIÓN
FINALIZACION DE LAS IV JORNADAS DE PSICOLOGÍA TRÁNSITO CON UN STAND REFERENTE A NUESTRA ASOCIACIÓN |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Añadir leyenda |
viernes, 12 de agosto de 2011
VI Jornadas Nacionales de Psicología del Tránsito - DISERTANTES
![]() |
LA SRA.ESTELA GUELLY GARRO, DOCENTE- POLICIA VIAL MUNICIPAL DE MENDOZA, PRESENTO SU LIBRO "HISTORIA DE LAS SEÑALES VIALES" |
![]() |
EL SR. JORGE RUMI ,INSTRUCTOR DE SEGURIDAD VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS DISERTO SOBRE " SEGURIDAD VIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES" |
![]() |
LA LICENCIADA ENIKO BIHAR DISERTO:" INDICADORES PSICOPATOLÓGICOS |
Ing. Miguel Ángel Ledesma, Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de la Provincia de Córdoba
![]() |
LA SRA. ISABEL CANO, MAESTRA-TECNICA SUPERIOR EN SEGURIDAD VIAL DISERTÓ: |
lunes, 8 de agosto de 2011
VI Jornadas Nacionales de Psicología del Tránsito
Este viernes 5 iniciaron las VI Jornadas Nacionales de Psicología del Tránsito “Transitando una nueva cultura vial”, organizadas por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba junto a la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA). En el acto inaugural fueron panelistas el Lic. en Psicología Mario Molina, Presidente de Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA); la Mgter. Angélica Leonor Dávila, Presidenta del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba (CPPC); Lic. Psic. Sandra Crescente, Coordinadora de la Comisión Nacional de Psicología del Tránsito de FePRA; Ing. Miguel Ángel Ledesma, Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Comisario General Carlos Colino, Jefe de la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba; y el Inspector Alejandro Ceballos, Comisión de Seguridad Vial de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.
viernes, 29 de julio de 2011
CAPACITAN A CONDUCTORES DE TAXIS DE CORDOBA
El ministerio de Educación y el Sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba suscribieron un convenio para promover espacios de formación laboral.
El curso será de "INGLÉS TURÍSTICO", el cual se dictará en las instalaciones de la ASOCIACION DE MUJERES TAXISTAS y está destinado a todos los taxistas de la Ciudad de Córdoba, que quieran capacitarse.
El documento fue firmado por el Ministro de Educación, Walter Grahovac y el Secretario del Sindicato, Rubén Ricardo Carnero.También participó de dicho acto la Directora General de Educación Superior, Leticia Piotti.
El curso será de "INGLÉS TURÍSTICO", el cual se dictará en las instalaciones de la ASOCIACION DE MUJERES TAXISTAS y está destinado a todos los taxistas de la Ciudad de Córdoba, que quieran capacitarse.
El documento fue firmado por el Ministro de Educación, Walter Grahovac y el Secretario del Sindicato, Rubén Ricardo Carnero.También participó de dicho acto la Directora General de Educación Superior, Leticia Piotti.
FINALIZO LA CAPACITACIÓN BRINDADA POR FePRA.
"Hemos trabajado en el marco del proyecto de "CAPITACIÓN EN CONDUCTAS SEGURAS Y SALUDABLES EN EL TRANSITO VIAL PARA MULTIPLICADORES INSTITUCIONALES" que la FePRA (Federación de Psicólogos de la República Argentina) lleva a cabo conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial ANSV.
En tal sentido, hemos sido capacitados en conductas PREVENTIVAS y hábitos tendientes al tránsito Seguro.
Nuestro próximo paso será capacitar a nuestras compañeras, con el material que nos brindará FePRA.
En tal sentido, hemos sido capacitados en conductas PREVENTIVAS y hábitos tendientes al tránsito Seguro.
Nuestro próximo paso será capacitar a nuestras compañeras, con el material que nos brindará FePRA.
60 ANIVERSARIO DEL SINDICATO CONDUCTORES DE TAXIS DE CORDOBA
EL DÍA JUEVES 14/07/2011 PRÓXIMO PASADO SE CELEBRÓ EL 60 ANIVERSARIO DEL SINDICATO DE TAXIS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA.
ASISTIERON A DICHO EVENTO EL CANDIDATO A GOBERNADOR, DR.JOSE MANUEL DE LA SOTA, EL SR. VIVIANI PRESIDENTE DEL SINDICATO DE PEONES DE TAXI DE LA PCIA. DE BS.AS. EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SR. WALTER GRAHOVAC, EL SR.MONTES TITULAR DE LA EMPRESA "TELE TAXIS" ENTRE OTRAS PERSONALIDADES.
ASISTIERON A DICHO EVENTO EL CANDIDATO A GOBERNADOR, DR.JOSE MANUEL DE LA SOTA, EL SR. VIVIANI PRESIDENTE DEL SINDICATO DE PEONES DE TAXI DE LA PCIA. DE BS.AS. EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SR. WALTER GRAHOVAC, EL SR.MONTES TITULAR DE LA EMPRESA "TELE TAXIS" ENTRE OTRAS PERSONALIDADES.
miércoles, 13 de julio de 2011
VI Jornada Nacional de Psicología del Tránsito y Capacitación en conductas seguras y saludables
CAPACITACIÓN EN CONDUCTAS SEGURAS Y SALUDABLES EN TRÁNSITO VIAL PARA MULTIPLICADORES INSTITUCIONALES
Trabajamos en el marco del proyecto que la FePRA lleva a cabo de modo conjunto con la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) en 2011.
Las imágenes se corresponden las Clases Nº 9 sobre Factores de Riesgo y Nº 10 Personalidad y Conducción, respectivamente.
INFO DE INTERÉS
¿Qué variables entran en juego al momento de caracterizar el tránsito?
Orden y movimiento se despliegan en un tiempo y espacio público comunes, donde confluyen derechos y obligaciones de diferentes actores (conductores, peatones y pasajeros) junto a un sistema convencional de normas que trata de organizar este desplazamiento.
El transitar es un acto social, en el que la valoración del riesgo en la toma de decisiones es fundamental.
domingo, 26 de junio de 2011
" PSICOLOGÍA EN EL TRANSITO"
CONTINUAMOS CON LA CAPACITACIÓN DE PSICOLOGÍA EN EL TRANSITO.
9° CLASE:
-FACTORES DE RIESGO
-UN ACERCAMIENTO AL SENTIDO DEL RIESGO
-LOS FACTORES DE RIESGO
-EL ALCOHOL Y OTROS FACTORES DE RIESGO
domingo, 19 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Conductores: La agresividad ruge en las calles
Fecha Martes, 20 de Abril del 2004 (0:00:00)
Tema Luz Roja
Hace casi tres años una noticia impactó a la opinión pública nacional: un conductor había apuñalado en el pecho a otro en plena Avenida Kennedy. Todo había comenzado por una maniobra imprudente de uno de los implicados, el estadounidense Thomas Harrington. Esto molestó al otro automovilista, Andrés Vial, quien quiso encararle su temeraria acción. Lo persiguió y le cerró el paso al llegar a Estoril.
Cuando ambos autos se detuvieron, los conductores comenzaron a discutir y a agredirse. Claro que Harrington se guardaba una sorpresa. Tenía un cuchillo de 11 cm en su guantera.
Luego de su experiencia, y aún convaleciente, Andrés Vial apeló a la conciencia de los conductores nacionales. "Los automovilistas conducen con agresividad y no se respetan unos con otros. Esto debe parar...".
Emilio Moyano Díaz, doctor en Psicología y director de la escuela de esta especialidad en la Universidad de Talca parece tener algunas respuestas. Para Moyano, quien también es consultor de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset) y uno de los pocos profesionales que ha estudiado la conducta de los automovilistas nacionales, los factores que provocan la violencia son externos al tránsito mismo.
"Los chilenos manejamos como vivimos... La agresividad es un tema que atraviesa toda la sociedad y que tiene que ver con condiciones muy complejas de vida, especialmente, con la relación con el mundo del trabajo. Chile es un país en proceso de crecimiento, un país de mucha actividad económica donde debemos trabajar con mucha presión para alcanzar metas de producción. Es este estrés social y laboral uno de los factores que contribuyen a generar una conducta agresiva en el tránsito. Chile ha incrementado sus niveles de competitividad y eso ha aumentado, lamentablemente, los niveles de agresividad", destaca.
Reclaman controles de alcoholemia |
03/06/2011 La ONG Concientizar para Prevenir envió una nota al Concejo de Representantes, al titular de Inspectoría General, al Juez de menores Daniel Strassorier y a la Fiscalía Adjunta de Córdoba, para que exijan al Municipio el cumplimiento de las ordenanzas vigentes en lo referido a la realización de los controles de alcoholemia que deben llevarse a cabo cada 15 días. "No se trata de poner un Inspector de Tránsito detrás de cada uno de nosotros, pero los controles se deben hacer porque estamos hablando de una franja hectárea que es vulnerable y si no les ponés controles permanentes, los chicos no se van a cuidar. Cada vez que se han realizado, han dado positivos; de 20 autos que se paran, 18 están alcoholizados. Esto quiere decir que la gente conduce alcoholizada y estaríamos evitando accidentes con los controles" señaló en radio Serranías 96.7 Patricia Campi, miembro de Concientizar para Prevenir, quien agregó además que desde hace dos meses Inpectoría General no lleva a cabo estos operativos de control. Audio: |
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Las taxistas también tienen cómo defender sus derechos
Formada hace tres años, la Asociación de Mujeres Taxistas (AMT) nuclea a más de 60 trabajadoras del volante de nuestra ciudad, quienes encontraron en esta agrupación una vía para la solidaridad y para encarar juntas la búsqueda de reivindicaciones.
Los objetivos de la AMT fueron transmitidos a Hoy Día Córdoba por su titular, Claudia González, quien destacó que el grupo que lidera busca "luchar contra las trabas impuestas por el mismo género y por los derechos de la mujer, tanto laborales como los de ama de casa", debido a que "tenemos que salir a la calle y enfrentarnos con un mundo totalmente distinto en el que sentimos que tenemos que ser reconocidas y aceptadas". Con más de dos décadas detrás del volante, González es una voz apta para desmenuzar el mundo de las "tacheras".
En este sentido, explicó que la imagen del taxista como un oficio masculino "ya se está desvirtuando". La referente del sector destacó además que es fundamental la valoración de sus colegas, con quienes mantienen "una relación muy afectiva", y que la valoración de su trabajo, actualmente, se refleja en el trato que les brindan los pasajeros. "Tienen onda, buena predisposición, te La referente de las trabajadoras relató que la idea de la Asociación nació a partir de que "las mujeres éramos choferes pero no podíamos ser dueñas de los taxis", y esta situación se daba, no por algún tipo de especificidad reglamentaria, sino por el sospechoso hecho de que "nunca incluían a las mujeres en los sorteos de chapas".
"En el sorteo de las chapas siempre se entregaban por acomodo, por campañas, por política, por esa cosa de entre amigos. Pero nunca realmente para el verdadero chofer". Y como consecuencia de esto "tuve la idea de que nos juntáramos las mujeres, que en ese momento éramos seis, de las que hacía mas de 15 años que éramos taxistas". Al ser consultada sobre la "mafia de los taxis" en el aeropuerto, González opinó: "yo creo que no existe la mafia de los taxistas en sí; lo que pasa es que la gente tiene esa mala imagen porque el taxi es 'el dueño de la calle', por decirte, pero eso una cosa vieja, una cosa de antes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)